top of page

Pellets hormonales

ree

Los pellets hormonales, también conocidos como chip sexual o chip de la juventud, son pequeños implantes subcutáneos que liberan hormonas de forma continua durante varios meses. Se utilizan principalmente para mejorar el bienestar físico y emocional, tratar desequilibrios hormonales y contrarrestar los efectos del envejecimiento, tanto en mujeres como en hombres. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Son seguros?.


¿Qué son y cómo funcionan?

Los pellets son cápsulas del tamaño de un grano de arroz que contienen hormonas bioidénticas, como la testosterona o el estrógeno, derivadas de fuentes vegetales. Una vez implantados bajo la piel (generalmente en la cadera), liberan hormonas de manera lenta y constante entre 3 y 6 meses, según cada paciente.

El procedimiento es ambulatorio, rápido y casi indoloro, realizado bajo anestesia local. En minutos, el pellet queda insertado en el tejido graso subcutáneo.

ree

Beneficios más comunes reportados

Los defensores de esta terapia afirman múltiples beneficios:


  • Aumento de la energía y vitalidad

  • Mejora del deseo sexual (libido)

  • Mayor masa muscular y fuerza

  • Reducción de la grasa corporal

  • Mejor sueño y concentración

  • Disminución de síntomas de la menopausia como sofocos, sudoración nocturna y sequedad vaginal

  • Mejor salud ósea y cardiovascular

  • Mejor estado de ánimo y claridad mental


En mujeres, además, se reporta una mejora en la lubricación vaginal, la salud de la piel y la sensación general de bienestar.

ree

¿Quiénes pueden beneficiarse?


  • Mujeres en menopausia o perimenopausia

  • Hombres con hipogonadismo o disminución de testosterona por la edad

  • Personas en procesos de transición de género que requieren tratamiento hormonal continuo

  • Pacientes con síntomas severos que no han respondido a otras formas de terapia hormonal

Consideraciones importantes

A pesar de sus posibles beneficios, no todo es blanco o negro. Existen riesgos y limitaciones que deben conocerse:


1. Falta de regulación

Los pellets hormonales no están aprobados como medicamentos en todos los países. En muchos casos son preparados como fórmulas magistrales en farmacias, lo que puede generar variaciones en calidad, esterilidad y dosificación.


2. Efectos secundarios posibles
  • Cambios de humor

  • Retención de líquidos

  • Acné o caída del cabello

  • Irritación en el sitio del implante

  • Sangrados irregulares en mujeres

  • Reacciones adversas si se libera toda la hormona de golpe

ree
3. No son mágicos ni universales

No hay suficientes estudios clínicos a largo plazo que respalden su efectividad en todos los casos. Además, no deben utilizarse con fines puramente estéticos o como “cura antienvejecimiento” sin justificación médica.


¿Qué opinan los expertos?

La comunidad médica está dividida. Mientras algunos especialistas reconocen su utilidad en pacientes seleccionados, otros alertan sobre su uso indiscriminado sin seguimiento médico adecuado.


Silvia P. González, ginecóloga y presidenta electa de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, advierte que muchos tratamientos con pellets se promocionan como naturales e inocuos, cuando en realidad no cuentan con estudios de seguridad, eficacia ni control sanitario estricto.


En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado lotes completos de estos implantes por problemas en su calidad microbiológica y falta de garantía en la liberación controlada de hormonas.


¿Cómo saber si son para ti?

Antes de considerar este tratamiento, es fundamental una evaluación médica completa, incluyendo análisis hormonales, historia clínica y una conversación clara sobre los beneficios y riesgos. Además, es clave que el procedimiento sea realizado por médicos expertos en terapia hormonal y no por personal estético sin formación clínica.

ree

Conclusión

Los pellets hormonales pueden representar una alternativa útil dentro de la terapia de reemplazo hormonal, siempre y cuando se utilicen de manera responsable, personalizada y bajo supervisión médica especializada.

No son una solución mágica ni están exentos de riesgos, pero bien indicados, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de muchos pacientes. En Vincent Centro Médico te ofrecemos un enfoque ético, seguro y respaldado por evidencia para ayudarte a encontrar el equilibrio hormonal que necesitas.


Referencias:

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Verde.png
bottom of page